top of page

Facebook: 10 consejos para periodistas

Foto del escritor: AulabiertaAulabierta

Facebook no sólo es una herramienta para compartir fotografías y «chismorreos» con los amigos. Bien utilizada, puede ser una excelente plataforma para dar alas a nuestra carrerea profesional. La de periodista es una de las profesiones que más se puede beneficiar de la famosa red social. Journalism.co.uk recoge a continuación varios consejos para que los periodistas puedan sacar el mayor partido profesional a Facebook:

Información

1. Utilice las listas basadas en intereses de Facebook para crear actualizaciones y estar también al tanto de las actualizaciones de los demás.

2. No está en funcionamiento todavía, pero “Graph Search”, el nuevo buscador de Facebook, es de mucha utilidad para los periodistas a la hora de acceder a información gráfica procedente de una determinada ubicación geográfica y con un arco temporal concreto.

Distribución

3. No tenga miedo de mezclar varios formatos de contenidos. Utilice textos, links, fotografías, gráficos y archivos de audio para conectar con la audiencia.

4. Recuerde que las fotos son el tipo de contenido más popular en Facebook. Los enlaces a fotografías en formato “thumbnail” reciben hasta un 20% más de clics que los links sin este tipo de imágenes.

5. Comparta con la audiencia imágenes tanto del escenario como de las “bambalinas” de sus informaciones. De esta manera, ganará en autenticidad y transmitirá una imagen más transparente a la audiencia.

6. Apueste por el “targeting” a la hora de publicar posts para llegar así a audiencias verdaderamente relevantes y evitar inundar los “feeds” de usuarios no interesados en sus informaciones.

Interacción

7. No se olvide de decir quién es. Asegúrese de que su perfil profesional en Facebook haga hincapié en su rol de periodista. De esta manera, lo tendrá más fácil a la hora de encontrar perfiles similares y también de ser encontrado por personas con perfiles similares.

8. Incluya el botón “like” en su página web para incrementar más rápidamente su número de fans.

9. Promueva activamente el “engagement” con sus seguidores generando conversaciones en torno a sus informaciones. Y si es posible, habilite que los usuarios puedan hacer comentar las noticias en su web a través de Facebook.

10. Apueste por un tono “llano” y conversacional en sus interacciones con la audiencia. En Facebook la gente no quiere hablar con logos sino con personas de carne y hueso.


Publicado por MarketingDirecto.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2024 Aulabierta 

Redes Sociales

bottom of page